Hacenos tu consulta por WhatsApp: (+54) 911 2371-5053

LÁSER TRANSDÉRMICO PARA VÁRICES

¿CUÁNDO SE USA LÁSER TRANSDÉRMICO?

El láser es útil para tratar en forma conjunta arañitas y venas azules de hasta 4 milímetros. Es una opción de tratamiento más moderna, que evita el pasaje por quirófano en pacientes con indicación de microcirugía, y reduce la duración total del tratamiento a pocas sesiones en consultorio. El número total de sesiones por tratamiento es en promedio de 4, y se realizan con intervalos de 2 a 4 semanas. En pacientes con várices muy diseminadas, el número de sesiones se puede incrementar a 5 o 6. Su beneficio radica en simplificar el tratamiento actual de las várices. Es una nueva alternativa que resume el quirófano y el tratamiento esclerosante en un solo procedimiento, en consultorio, con menor número de sesiones. Por otra parte, es altamente efectivo para tratar grandes ovillos de telangiectasias, en donde las otras técnicas suelen ser menos útiles.

¿ES SEGURO? ¿DUELE?

Las complicaciones son muy raras, y en general son localizadas en la piel, como manchas o pequeñas costras, y se resuelven en pocos días. El tratamiento es bien tolerado por la mayoría de nuestros pacientes. Para proteger aún más la piel usamos un equipo de refrigeración por aire llamado Zimmer Cryo 5, que enfría la piel y reduce cualquier sensación molesta.

TENGO TROMBOFILIA, ¿PUEDO HACER EL TRATAMIENTO?

En pacientes con trombofilia, el láser transdérmico es el tratamiento de elección para la erradicación de las várices. Constantemente recibimos pacientes derivados por hematólogos, quienes tienen contraindicado realizar cirugías o tratamientos esclerosantes. El tratamiento es absolutamente seguro y localizado, y trabaja a una distancia no mayor a 6 milímetros de la piel. Los resultados han sido igual de satisfactorios como en pacientes sin este padecimiento.

SI VIVO FUERA DE BUENOS AIRES, ¿PUEDO HACER EL TRATAMIENTO?

En caso de pacientes del interior o del exterior del país, usamos protocolos más intensos, de 2 sesiones semanales, y posteriormente 2 sesiones a los 2 o 3 meses. Algunos casos más severos pueden requerir una tercer visita. Sugerimos no viajar en avión inmediatamente post sesión. Dejar pasar luego de cada sesión 48 horas en vuelos cortos y 4 o 5 días en vuelos mayores a 6 horas. Siempre viajar con las medias compresivas que utilizamos luego de cada sesión.

¿CÓMO FUNCIONA?

El sistema utiliza una luz potente generada por un láser, que afecta la hemoglobina dentro de las venas y genera su coagulación, sin afectar los tejidos circundantes. Este proceso se llama fotocoagulación selectiva.

¿EL EQUIPAMIENTO ES EFECTIVO?

Contamos con 3 plataformas láser de tecnología premium para el tratamiento de afecciones vasculares. Dos plataformas Xeo de Cutera, consideradas en la actualidad el mejor láser transdérmico vascular del mundo (www.cutera.com), y una tercer plataforma Harmony Elite de Alma Lasers. Las mismas cuentan con 5 láseres de Neodinium – Yag de 1064 nanómetros que son los que se usan actualmente en el mundo para tratamiento de várices. Estos equipos cuentan con una enorme capacidad de cambiar múltiples parámetros que hacen a la eficacia del tratamiento, como el tamaño del spot, la duración de cada pulso y la fluencia (energía por unidad de superficie). Estas plataformas son tope de gama, y son las mismas que se utilizan en grandes centros de Estados Unidos y Europa que tratan patología vascular. Nuestros médicos cuentan con más de 6 años de experiencia en el uso intensivo de láseres para várices. El tratamiento cuenta con gran aceptación por parte de nuestros pacientes, ya que es intenso, abarca toda la circunferencia de ambos miembros, es ambulatorio, son pocas sesiones y la reincorporación a las actividades cotidianas es inmediata. Por nuestro volumen de pacientes tratados y la experiencia acumulada en estos años, las firmas que comercializan estos equipamientos en Argentina cuentan con nosotros desde 2011 para la capacitación de médicos flebólogos y dermatólogos de todo el país para el uso de esta tecnología aplicada a várices.

¿SE PUEDE USAR TAMBIÉN EN LA CARA?

Sí, en caso de arañitas en nariz, venas reticulares en la frente, rosácea y como complemento en tratamientos de fotorrejuvenecimiento.

¿CUALQUIERA PUEDE HACERSE TRATAMIENTO CON LÁSER?

El tratamiento está indicado en hombres y mujeres de cualquier edad. Nuestros médicos le indicarán el tratamiento correcto para su caso luego de evaluar la anatomía venosa a través del exámen físico y un eco doppler venoso. En los casos más avanzados, es necesario remover las venas grandes en quirófano y luego se puede continuar con sesiones de láser.

BENEFICIOS DEL LASER TRANSDÉRMICO PARA VÁRICES

· Sesiones ambulatorias, sin cirugía, en consultorio.
· Tratamientos en 30 minutos. 3 a 6 semanas de intervalo entre sesiones.
· Tratamientos flexibles e intensivos para pacientes del interior y exterior.

· Sin bisturí ni inyecciones.
· Sin preparación previa, sin anestesia.
· Sin molestias post sesión.
· Inmediata reincorporación a actividades cotidianas.

· Resultados en 4 sesiones.
· Tratamientos durante todo el año, aún en pieles bronceadas.
· Tratamientos intensos que abarcan toda la circunferencia de ambos muslos, piernas y pies en cada sesión.
· Sesiones prolongadas, de 400 a 5000 disparos por sesión.

· Efectivo en venas de grueso calibre color verde y venas finas, de color violeta y rojo.
· Excelentes resultados en tobillos.
· Ideal para várices muy diseminadas.

· Tratamiento de elección en pacientes con trombofilia.
· Reemplaza tratamientos esclerosantes y microcirugía.
· Alta aceptación del método por su simpleza y efectividad.

TECNOLOGÍA DEL LASER TRANSDERMICO PARA VARICES

Adquirimos tres unidades de láser y luz pulsada: dos plataformas Xeo de Cutera y una plataforma Harmony Elite, de Alma Lasers.

El láser Xeo de Cutera, según opinión de expertos mundiales en tratamientos vasculares, es considerado en la actualidad el mejor láser transdérmico para tratamiento de várices. En Argentina solo 2 centros utilizan esta plataforma para tratamientos vasculares. Somos el único centro de Latinoamérica que cuenta con 2 plataformas Cutera Xeo destinadas a estos tratamientos.

Las mismas son utilizadas a diario en los mejores centros de Estados Unidos y Europa. Son plataformas premium para tratamientos de várices y otras lesiones vasculares.Estos equipos cuentan con posibilidad de utilizar cabezales, para gran cantidad de aplicaciones medicas aceptadas por la FDA (Food and Drugs Administration) en Estados Unidos.

www.harmony.com.ar / www.almalasers.com / www.cutera.com

Con estos equipos, realizamos tratamientos de laser en consultorio para varices, totalmente ambulatorios, sin cirugía, de 30 a 40 minutos por sesión, durante todo el año, aun con pieles bronceadas.

La mayoría de los tratamientos requiere un promedio de 4 sesiones, con intervalos de 3 a 6 semanas. Previo al tratamiento, cada paciente es evaluado con un eco doppler vascular realizado con nuestro ecografo en consultorio. Durante las sesiones de laser, guiamos los disparos del laser a partir de un dispositivo llamado Accuvein AV 300. (www.accuvein.com). El mismo utiliza luz infrarroja y permite la detección de venas no visibles por debajo de la piel.

Las dos plataformas de láser que utilizamos para tratamientos vasculares cuentan con spots variables que van de 2 a 7 milímetros. Estos son los distintos tamaños del cabezal que entrega el láser. Las duraciones de pulso, que es el tiempo en que es entregada la energía de cada disparo, va de los 300 nanosegundos a los 60 milisegundos. La fluencia, que es la cantidad de energía por centímetro cuadrado va de 5 Joules/cm2 a 450 Joules/cm2.

Todos estos parámetros nos permiten trabajar en forma efectiva sobre venas rojas y finas, de 0,1 mm, pasando por venas violáceas de 0,5 a 1,5 mm, hasta venas grandes de color verde, más profundas, de hasta 4 mm de diámetro.La posibilidad de cambiar continuamente estos parámetros nos permite evaluar en cada una de las venas tratadas la efectividad de cada disparo, y en caso de no cumplir con los signos clínicos de eficacia por oclusión vascular, podemos modificar cada una de estas variables en forma independiente hasta encontrar el seteo adecuado para cada grupo de venas.

Este proceso se llama fotocoagulación selectiva. Es muy específico, solo ocluye las venas tratadas y no genera lesión alguna en la piel circundante.
De esta forma es absolutamente seguro y es posible trabajar por fuera de la piel en el interior de las venas, hasta una profundidad de 6 milímetros, sin generar lesiones cutáneas.

En nuestra práctica, luego de haber trabajado en cientos de pacientes, la tasa de trombosis de vasos mayores o profundos es de 0%.

Esto convierte al método en una herramienta moderna y versátil, con el mayor rango de seguridad dentro de los elementos terapéuticos de la flebología actual.

Contamos con 5 láseres y 4 luces pulsadas para aplicaciones flebológicas y dermatológicas.

EQUIPAMIENTO – ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y CONFORT

En todas las sesiones de laser y luz pulsada, utilizamos dos equipos de refrigeración por aire marca Zimmer Cryo 5 y Cyro 6, el cual disminuye la temperatura local de la piel a 5 grados durante el tratamiento, haciéndolo más confortable, menos molesto y más seguro. Este es un elemento diferencial que nos distingue de muchos otros centros que trabajan sin esta aparatologia.

El uso de estos equipos nos permite tratar grandes superficies con várices en muy poco tiempo. Habitualmente trabajamos en toda la circunferencia de ambos muslos, ambas piernas y ambos pies en el término de 30 a 40 minutos.

Muchos pacientes que han realizado sesiones previas de depilación o fotorrejuvenecimiento facial en otros centros que no cuentan con este equipo, notan una reducción muy marcada en el nivel del dolor o molestia con el agregado de esta unidad enfriadora. A partir de este elemento, logramos que cada sesión sea muy bien tolerada. Todos nuestros equipos cuentan con aprobación para comercialización y uso médico por Anmat en Argentina, FDA (food and Drugs Administration, USA) y certificación CE (de la comunidad Europea).